Categorías a las cuales puedes participar con tu caso

Categorías Festival Digital IAB MIXX Chile 2025

1) Digital Branding

Campañas que tienen como objetivo construir, fortalecer, posicionar y/o lanzar una marca, producto o servicio donde la contribución de los medios y plataformas digitales es fundamental para los resultados de Brand Equity de una marca.

Evaluación del Jurado:

  1. Claridad estratégica de la campaña.
  2. Creatividad y consistencia del mensaje de marca en el entorno digital.
  3. Impacto de los medios digitales en la construcción de marca (medido en atributos, awareness, TOM, recordación o posicionamiento).

2) Efectividad Digital

Campañas visiblemente desarrolladas en o para su ejecución en medios o plataformas digitales que logran resultados sobresalientes y alineados a los objetivos planteados. En esta categoría, la definición de KPIs y métricas utilizadas juegan un papel fundamental en la evaluación del jurado.

Evaluación del Jurado:

  1. Claridad en la definición de los KPIs y métricas utilizados.
  2. Relación entre los objetivos planteados, la estrategia digital global y los resultados finales alcanzados.
  3. Cumplimiento de las metas de marca o negocio a través de la estrategia digital.
  4. Calidad de la documentación y la justificación de los resultados obtenidos.

3) Direct

Campañas, acciones o activaciones digitales que emplean la creatividad y la estrategia para generar una respuesta individual e inmediata en el consumidor. Se valorará la originalidad de la propuesta, la claridad del llamado a la acción y la capacidad de motivar una interacción directa y participativa con la marca.

Evaluación del Jurado:

  1. Claridad y fuerza del llamado a la acción.
  2. Originalidad y creatividad de la estrategia para generar una respuesta directa.
  3. Relevancia de la acción propuesta para el público objetivo.
  4. Calidad de la ejecución en los medios y plataformas digitales.
  5. Potencial de la acción para generar un impacto memorable en el consumidor.

4) Performance Digital

Campañas o estrategias digitales enfocadas en la obtención de resultados de negocio tangibles y medibles a través de la generación de acciones específicas por parte del usuario (clics, compras, leads, descargas, etc.). Se evaluará la eficiencia en la consecución de los KPIs definidos, el retorno de la inversión (ROI) y la optimización del funnel de conversión.

Evaluación del Jurado:

  1. Claridad y relevancia de los KPIs definidos.
  2. Eficacia de la estrategia digital para alcanzar los objetivos de performance.
  3. Eficiencia en el uso de los recursos y el retorno de la inversión (ROI).
  4. Optimización del funnel de conversión y la experiencia del usuario.
  5. Calidad de los datos presentados para demostrar los resultados obtenidos.

5) Responsabilidad Social, Bien Público, Diversidad E Inclusión

Campañas, activaciones o acciones conducidas por una causa, independiente de su duración y cuyo propósito específico es beneficiar a la sociedad. El jurado evaluará que la contribución de las plataformas digitales hayan sido esenciales para el cumplimiento de los objetivos planteados.

Evaluación del Jurado:

  1. Autenticidad y relevancia de la causa abordada.
  2. Calidad de la ejecución de la campaña en entornos digitales.
  3. Rol clave de las plataformas digitales para amplificar el propósito de la campaña.
  4. Impacto real logrado en la sociedad o audiencia objetivo.
  5. Capacidad de la campaña para movilizar audiencias en torno a la causa.

6) Uso de Tecnologías

El uso de innovaciones tecnológicas, cuya aplicación ha resultado estructural para el desarrollo de una idea y el consiguiente cumplimiento de los objetivos perseguidos. Corresponden a recursos tecnológicos que representan una ventaja competitiva técnica o creativa respecto a los utilizados anteriormente. Estas tecnologías pueden provenir desde diferentes ámbitos, tales como: Inteligencia Artificial Generativa, Gaming, Realidad Aumentada o Virtual, Messaging, Social Commerce, entre otras.

Evaluación del Jurado:

  1. Nivel de innovación y pertinencia de la tecnología aplicada.
  2. Grado de integración de la tecnología en la idea creativa de la campaña.
  3. Valor distintivo que la tecnología aportó al rendimiento, experiencia o notoriedad de la campaña.

7) Social Content

Acciones de contenido que visiblemente fueron desarrolladas para el ambiente de social media, tales como: Reels, Stories, influencers marketing, Live Commerce, etc. y que tienen como objetivo generar una acción de interacción y participación de los usuarios.

Evaluación del Jurado:

  1. Creatividad y adaptación del contenido al lenguaje y formatos de social media.
  2. Nivel de engagement generado en la audiencia objetivo.
  3. Originalidad del formato o la ejecución en social media.
  4. Capacidad del contenido para impulsar la interacción y participación de las audiencias foco.

8) Video

Piezas de video creadas y exhibidas para medios y plataformas digitales.

Evaluación del Jurado:

  1. Uso estratégico de los formatos y duraciones de los videos presentados.
  2. Cumplimiento de los KPIs específicos para ejecuciones de video (Complete Views, Compartidos, Attention Units, etc.).
  3. Calidad general de la pieza de video en términos de narrativa, producción y adecuación al medio digital.

9) Audio Digital

Audio Branded Content/ Podcast contenido en formato de audio para ser reproducido en plataformas digitales como radio, streaming o podcasts. Voice Activation & Audio Tech contenido en formato de audio que hace uso de la tecnología (aplicaciones, tecnología móvil, desarrollo de software, etc.) para generar una experiencia que aumente valor a la marca, producto o servicio.

Evaluación del Jurado:

  1. Originalidad del contenido de audio.
  2. Uso estratégico del formato audio para conectar con la audiencia.
  3. Efectividad para generar recordación de marca.
  4. Valor añadido a la marca, producto o servicio a través del contenido o la tecnología de audio.

10) Digital Experience

Esta categoría reconoce los mejores casos que hayan situado al centro de su estrategia digital; sitio web, landing, apps, DOOH o Indoor u otro desarrollo y donde éste logró convertirse en una experiencia digital con una idea, estrategia y resultados claros.

Evaluación del Jurado:

  1. Diseño y estética de la experiencia digital.
  2. Funcionalidad y usabilidad de la plataforma o desarrollo digital.
  3. Creatividad en la concepción y ejecución de la experiencia.
  4. Capacidad para involucrar al usuario y resolver una necesidad específica.
  5. Alineación de la experiencia digital con los objetivos generales de la campaña.

11) Digital Commerce

Estrategias de e-commerce que logran ventas de un producto o servicio en un espacio digital.

Evaluación del Jurado:

  1. Eficacia del ecosistema digital para facilitar conversiones o transacciones.
  2. Calidad y relevancia de la estrategia de contenidos para impulsar ventas.
  3. Efectividad de la estrategia de medios digitales para atraer y convertir usuarios.
  4. Experiencia de usuario en el proceso de compra y navegación.
  5. Impacto en los resultados de negocio (ventas, revenue, etc.).

12) Retail Media

Retail Media: Campañas cuyo canal principal ha sido un Retail Media, pueden participar los propios retailers y marcas indistintamente. La campaña debe haberse ejecutado en los siguientes formatos: Banners y productos patrocinados onsite y/o offsite, Social Commerce, anuncios en display, CTV, instore (anuncios en la tienda) Out of store (vía pública u otros soportes). Debe demostrar una implementación omnicanal, abarcando tanto entornos en línea como en tienda, para resaltar la amplia oportunidad que ofrece el retail media.

Evaluación del Jurado:

  1. Estrategia omnicanal implementada en el entorno retail media.
  2. Creatividad aplicada a los formatos y la ejecución en retail media.
  3. Eficacia en la utilización de los formatos para conectar marcas con audiencias relevantes.
  4. Resultados tangibles generados a través de la campaña en retail media.

13) Data Driven / Personalización a escala

Reconoce casos con uso estratégico o creativo de custom audiences y look a likes con bases de datos propias de la marca o la recolección de datos tales como smart leads campaigns, la generación de contenido a escala para servir a audiencias específicas o la aplicación de tecnologías como Inteligencia Artificial para impulsar resultados de este tipo de estrategias. En esta categoría será relevante para el jurado que el caso demuestre en forma clara y transparente la forma o tipo de tecnología utilizada en su estrategia de audiencias.

Ejemplo: a través del uso de machine learning o First party data.

Evaluación del Jurado:

  1. Estrategia y creatividad en el uso de datos para la creación de audiencias personalizadas y similares.
  2. Efectividad de las tecnologías utilizadas (como IA, machine learning o First party data) para potenciar las campañas.
  3. Claridad y transparencia en la explicación del proceso de uso de datos y tecnologías.
  4. Impacto de la personalización a escala en los resultados de la campaña.

14) Best In Show 2025

Tiene como objetivo premiar y reconocer a lo mejor de lo mejor. Una pieza, acción o campaña que sea lo más destacable e innovadora. Esta categoría puede quedar desierta.

¿Necesitas más información del MIXX 2025?

Premiación MIXX 2025

Newsletter IAB Chile 2025

Únete al newsletter IAB Chile 2025 con la información más destacada de la industria del marketing y creatividad digital en Chile y Latinoamérica.
¡Inscríbete hoy mismo y mantente informado!